Página oficial Donostia San Sebastián Turismoa. Información sobre la accesibilidad turística de la ciudad.

Resumen

La estación de Donostia / San Sebastián de Adif, conocida como la estación del Norte o la estación de Renfe, es la estación central de trenes que conectan la ciudad con diferentes localidades de España. Se encuentra en el centro de la ciudad, junto a la estación de autobuses.

 

Datos generales

Pº de Francia 22, 20012 Donostia / San Sebastián

+34 912 320 320 Información

+34 900 400 555 Servicio de acompañamiento

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web

icon instagram icon facebook  icon twitter

logo estación adif renfe

Ver información turística completa de Estación Donostia / San Sebastián Adif

Información de Accesibilidad

Transporte

Se puede acceder en transporte público adaptado

Numerosas líneas de Dbus tienen paradas próximas a la estación.

  • Las líneas 17, 24, 37 y 45 tienen parada en el paseo de Francia, frente a la estación.
  • Información sobre lineas y horarios: www.dbus.eus
  • La información también está disponible en la App de Dbus.
  • Hay una parada de taxis en la misma estación.
  • Los itinerarios entre las paradas de autobuses urbanos y la estación son accesibles a personas usuarias de silla de ruedas.

Plazas de aparcamiento PMR

  • El parking público más cercano es Estación / Geltokia, a 70 metros.
  • Dispone de varias plazas reservada a personas con movilidad reducida.

Acceso

  • Tiene acceso por el paseo de Francia. Acceso a cota cero.
  • Las puertas son correderas y automáticas con una zona libre de paso de 2,50 m de ancho.
Atención! La estación está en obras y puede haber cambios en el acceso y circulación interior.

Circulación interior

  • La circulación dentro de la estación es accesible a personas usuarias de silla de ruedas.
  • Pavimento duro y sin resaltes.
  • Desde el acceso nos encontramos con un hall donde están las máquinas de billetes, el punto de información, los paneles luminosos con información de horarios de llegadas y salidas de los trenes, los aseos y los tornos.
  • Hay asientos en la estación y en los andenes.

Punto de información

  • El punto de información carece de mostrador bajo.
  • Hay letreros con horarios de los trenes.
  • Hay pantallas con información de las entradas y salidas de trenes.
  • Hay máquinas expendedoras de billetes. Todas ellas son accesibles a personas usuarias de silla de ruedas.
  • La información también está en la web y en las apps de Renfe que están disponibles para iOS y para Android.

Aseos adaptados

  • Hay un aseo reservado a personas con movilidad reducida y con discapacidad.

¡Atención! Es necesario solicitar la llave a personal de la oficina de atención al cliente.

  • La puerta es corredera con una zona libre de paso de 90cm de ancho.
  • El radio de giro dentro del aseo es de 1,50m.
  • La puerta es corredera con una zona libre de paso de 90cm de ancho.
  • El lavabo tiene zona libre para la aproximación de personas usuarias de sillas de ruedas y grifo monomando.

Servicio de acompañamiento

  • ADIF cuenta con un servicio Gratuito de atención y asistencia a personas con discapacidad o movilidad reducida – Servicio de Asistencia. Es para viajeros que precisan de cualquier tipo de ayuda y que compran billetes de largo recorrido.
¡Atención! El servicio debe solicitarse al comprar el billete o como tarde 48 horas antes del viaje.
¡Atención! Disponible para medio y largo recorridos.
  • Se puede solicitar a través de cualquier canal de compra de billetes y de la app Servicio de Asistencia para iOS y Android.
  • Personas con discapacidad auditiva y/o dificultades de habla pueden solicitarlo a través del siguiente enlace: Telesor
  • Conoce más el Servicio de Asistencia ADIF.

Perros de asistencia

Todas las estaciones y vehículos han de recibir de buen Grado y sin coste a perros de asistencia (Guía, señal, de alerta médica, de personas con autismo, de servicio a personas con movilidad reducida, etc.), según la LEY 10/2007, de 29 de junio, sobre Perros de Asistencia para la Atención a Personas con Discapacidad.

Accesibilidad física

  • La estación dispone de un aseo reservado para PMR.
¡Atención! hay que solicitar la llave.
  • Hay 2 tornos accesibles a personas usuarias de sillas de ruedas.
  • Los trenes de RENFE tienen asientos reservados a personas con movilidad reducida y plazas reservadas a personas usuarias de sillas de ruedas.
  • Disponible servicio de acompañamiento previa solicitud.

Accesibilidad visual

    • Los trenes disponen de megafonía en su interior que avisa de las próximas paradas.

¡Atención! Para acceder a la mayoría de vagones es necesario presionar un botón en la puerta para su apertura, no suele haber apertura automática de puertas.

¡Atención! la mayoría de las apps de Renfe son parcialmente accesibles a personas usuarias de lectores de pantalla (2023).

  • La web de Renfe es parcialmente accesible.
  • Disponible servicio de acompañamiento previa solicitud.
  • El teléfono gratuito 900 400 555 es un servicio asociado a la compra de billetes y solicitud del servicio de asistencia, destinado a las personas con discapacidad visual. Permite la compra, cambio y anulación de billetes, así como la solicitud de asistencia en el momento de la compra.
  • La app de Renfe Servicio de Asistencia es accesible a personas usuarias de lectores de pantalla.

Accesibilidad auditiva

  • Personas con discapacidad auditiva y/o dificultades de habla pueden contactar a Adif de forma gratuita y vía texto a través del siguiente enlace: www.telesor.es
  • Allí pueden obtener información sobre los servicios de las estaciones de Adif y los trenes Renfe, también, solicitar el servicio de asistencia.
  • Disponible servicio de acompañamiento previa solicitud.

Accesibilidad cognitiva

  • Disponible servicio de acompañamiento previa solicitud.