Donostia / San Sebastián, una ciudad cómoda para personas con diversidad funcional física
Si eres una persona con diversidad funcional física, podrás disfrutar de los atractivos de Donostia / San Sebastián de una forma cómoda y sencilla, gracias al alto nivel de accesibilidad física de la ciudad.



El entorno urbano de San Sebastián es principalmente llano, con aceras anchas y rebajadas en general, pavimientos sin resaltes, ascensores en las zonas de diferencia de cota etc. Existen numerosas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y baños públicos adaptados.
También podrás moverte fácilmente en transporte público: tanto el sistema de autobuses urbanos Dbus como los servicios de autobuses interurbanos Lurraldebus o los servicios de tren de Euskotren, cuentan con rampas de acceso, plazas reservadas para personas con movilidad reducida etc.
Asimismo, el Bus Turístico y el Tren Turístico disponen de una plaza para personas usuarias de silla de ruedas, y las compañías de taxi cuentan con vehículos adaptados.

Podrás disfrutar de las 3 maravillosas playas ubicadas en el entramado urbano gracias a las rampas de acceso, caminos sobre la arena y el sistema de baño asistido en la playa de La Concha, la segunda mejor playa del mundo según la revista Travel & Leuisure y la mejor de Europa según TripAdvisor.


Los parques y espacios naturales también te resultarán accesibles: el monte Urgull (en verano la línea de autobuses 39 de Dbus sube hasta arriba del monte), el parque de Cristina Enea o el monte Ulia (línea TB6 de Dbus, bajo reserva previa).
Todas las infraestructuras turísticas nuevas gozan de un gran nivel de accesibilidad física, acogiéndose a la exigente normativa del Gobierno Vasco. (Ley 20/1997 de Promoción de la Accesibilidad del Gobierno Vasco, una de las normativas más exigentes de España.)


La oficina de turismo de Donostia cuenta con soluciones de accesibilidad: mostrador de atención adaptado a personas usuarias de silla de ruedas, bucle de inducción magnética, guía en braille, servicio de información por WhatsApp etc.
Por último, la accesibilidad visual y auditiva se están desarrollando cada vez más: existen sistemas de audio y visuales accesibles en el transporte urbano, se está mejorando el sistema de audio de los semáforos, se está implantando el sistema Navilens en infraestructuras como la Estación de Autobuses etc.