Resumen
Situado en un entorno privilegiado, en el Parque Natural de Ametzagaina, el albergue Green Nest Hostel Uba Aterpetxea ofrece una experiencia única para todo tipo de clientes: jóvenes, parejas, familias.
Entre sus servicios e instalaciones podemos encontrar: parking, lavandería, cocina, zonas comunes de ocio, servicios de alquiler de material deportivo y experiencias, etc. Además, este alojamiento destaca por su carácter alternativo, verde, sostenible y eco-eficiente.
Contenidos de la página
Datos generales
Categoría: Albergue
Camino de Uba 43, 20014 Donostia/San Sebastián
+34 843 90 00 11 Recepción
+34 963 26 12 91 Reservas grupos

Ver información completa del albergue
Información de Accesibilidad
Transporte
- Se puede acceder en transporte público adaptado.
- La línea 33 de la red de autobuses urbanos, operada por Dbus, tiene una parada a 500 m del establecimiento.
- La parada es "Otxoki parkea".
- El itinerario peatonal entre la parada de autobuses y el albergue está libre de barreras.
- Información sobre líneas y horarios: www.dbus.eus
- La información también está disponible en la app móvil de Dbus.
¡Atención! el itinerario accesible es la “Ruta del mirador” de un kilómetro a pie aproximadamente. Existe un itinerario más corto, pero tiene un gran desnivel que no es accesible a personas usuarias de silla de ruedas.
Plazas de aparcamiento PMR
- El albergue cuenta con parking propio.
- El parking tiene 2 plazas señalizadas como PMR.
- Dimensiones: 6 m por 6 m y 3,20 m por 5 m.
- El itinerario peatonal entre la zona de aparcamiento y el acceso al albergue está libre de barreras.
Acceso
- El albergue tiene un acceso principal.
- La puerta de acceso es automática corredera con una zona libre de paso de 170 cm de ancho.
- La puerta de acceso a la recepción es automática corredera con una zona libre de paso de 116 cm de ancho.
Punto de información
- El mostrador está a doble altura.
- La zona baja está a 75 cm del suelo y cuenta con poco espacio para el acercamiento de personas usuarias de silla de ruedas.
- En la web hay información sobre el albergue y sus servicios, y se puede reservar.
Circulación interior
- La circulación dentro del albergue es accesible a personas usuarias de silla de ruedas.
- Pavimento duro y antideslizante.
- Pasillos y vestíbulos anchos e iluminados.
- Hay asientos en recepción y en la zona común.
- Dispone de escaleras y 2 ascensores.
- Los ascensores son accesibles a personas usuarias de silla de ruedas. Dimensiones: 107 cm por 138 cm y con una zona libre de paso en la puerta de 90 cm de ancho.
- Los ascensores tienen botoneras en braille, altorrelieve y contraste en el interior y exterior, y cuentan con avisos visuales y sonoros del número de planta.
Aseos adaptados
- El albergue dispone de 2 aseos comunes adaptados.
- Se encuentran en la recepción y en la tercera planta, donde está la zona común.
- El aseo de recepción:
- Hay 2 aseos, uno de mujeres y otro de hombres.
- Las puertas son manuales con una zona libre de paso de 87 cm de ancho.
- Los inodoros tienen barras de apoyo a ambos lados, una fija y otra abatible.
- Los lavabos tienen zona de aproximación para personas usuarias de silla de ruedas y grifos monomandos.
- Los espejos son accesibles a personas usuarias de silla de ruedas.
- El aseo de la zona común, en la planta tercera:
- Hay 2 aseos, uno de mujeres y otro de hombres.
- El acceso a la zona de aseos es a través de una puerta corredera con una zona libre de paso de 79 cm de ancho.
- Las puertas de las cabinas de los aseos son correderas con una zona libre de paso de 78 cm de ancho.
- Los inodoros tienen una barra de apoyo abatible.
- Los lavabos tienen zona de aproximación para personas usuarias de silla de ruedas y grifos monomandos.
- Los espejos son accesibles a personas usuarias de silla de ruedas.
Habitación adaptada
- El albergue tiene 2 habitaciones adaptadas.
- Se encuentran en la primera y segunda planta.
- Las puertas son manuales con una zona libre de paso de 90 cm de ancho.
- La circulación dentro de la habitación es accesible a personas usuarias de silla de ruedas.
- Las habitaciones tienen balcón.
¡Atención! en el acceso al balcón hay un resalte.
- La puerta del aseo es manual con una zona libre de paso de 86 cm de ancho; el acceso a la ducha tiene u leve resalte y cuenta con una silla móvil; el inodoro cuenta con barras de apoyo a ambos lados, una abatible y otra fija, y el lavabo permite la aproximación de personas usuarias de silla de ruedas y tiene grifo monomando.
Zonas comunes
El albergue cuenta con una zona multiusos en la tercera planta con diferentes áreas:
- Comedor
- La circulación es accesible a personas usuarias de silla de ruedas.
- Las mesas tienen pata central.
- La altura entre el borde inferior de las mesas y el suelo es de 69 cm y de 72 cm.
- Sala de estar, sala de trabajo y zona de televisión.
- Cocina. Hay una cocina donde los clientes pueden preparar sus comidas.
- La puerta es corredera con una zona libre de paso de 80 cm de ancho.
- La cocina es estrecha y no permite a personas usuarias de silla de ruedas girar.
- La zona de utensilios de cocina y electrodomésticos es una zona abierta, más amplia que la cocina, no tiene puerta, es una extensión del comedor.
- Terraza
- Lavandería
- Desde la terraza se puede acceder a una sala con lavadoras.
- La puerta tiene una zona libre de paso de 80cm de ancho.
- La sala es estrecha para personas usuarias de silla de ruedas.
Cafetería
- El albergue no tiene cafetería propia.
- En la planta baja hay un bar cafetería independiente.
- El acceso está a cota cero.
- La puerta es corredera automática con una zona libre de paso de 116 cm de ancho.
- La circulación dentro de la cafeteria está libre de barreras.
- Las mesas tienen pata central.
- La altura entre el borde inferior de las mesas y el suelo es de 72 cm.
- Hay menú para personas celíacas.
- El bar cafetería tiene aseos señalizados como adaptados.
- Las puertas son correderas con una zona libre de paso de 79 cm de ancho; los inodoros tienen una barra de apoyo abatible; los lavabos permiten el acercamiento de personas usuarias de silla de ruedas y tienen grifos monomando, y el espejo está inclinado.
Perros de asistencia
Se admiten de buen Grado y sin coste a perros de asistencia (Guía, señal, de alerta médica, de personas con autismo, de servicio a personas con movilidad reducida, etc.), según la LEY 10/2007, de 29 de junio, sobre Perros de Asistencia para la Atención a Personas con Discapacidad.
Disponible en: www--irekia--euskadi--eus.insuit.net
Accesibilidad física
- Aseos comunes adaptados
- 2 habitaciones adaptadas.
- Plazas de aparcamiento señalizadas como PMR en el parking del albergue.
- Ascensores accesibles a personas usuarias de silla de ruedas.
Accesibilidad visual
- Aviso sonoro de alarma de emergencia.
- Ascensor con botonera en braille, altorrelieve y contraste, y avisos sonoros del número de planta.
Accesibilidad auditiva
- Ausencia de aviso visual de alarma de emergencia.
- Ausencia de bucle de inducción magnético y personal que conozca la lengua de signos española.